
El término tiene la misma raíz griega que otras palabras como cinética, kinesiología y otras que se relacionan con el movimiento.
En el año 1995 el cine cumplió cien años, luego de que un 28 de diciembre de 1895 los hermanos Lumière proyectaran el primer film que reproducía la salida de los obreros de una fábrica francesa en Lyon. Desde entonces, el cine ha atravesado diferentes períodos, desde la etapa muda hasta el comienzo del cine sonoro, desde el cine no narrativo hasta el cine de géneros y así en adelante.
Hoy el cine ha desarrollado una vasta teoría que lo emparienta con otras artes como la literatura, la pintura y la fotografía. Así, es considerado el “séptimo arte”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario